Estas aves, de hecho, impresionaron al mismo Charles Darwin, aunque a diferencia de lo popularmente pensado no lo ayudaron a argumentar su teoria de la evolución. El no pensaba que fuesen todos pinzones http://es.wikipedia.org/wiki/Pinz%C3%B3n_de_Darwin sino que mucho después de Darwin, en 1936 asociados a la teoría de la evolución. Esto es porque asi como en cada isla del archipiélago se ve un ambiente y recursos distintos hay a su vez alguna especie de pinzón especializado para ello. Esto se nota especialmente en sus picos.

De la citada web de Wikipedia traigo las siguientes imágenes e informaciones:
Pinzón de Darwin | |
---|---|
![]() Pinzones de las Galápagos |
|
Clasificación científica | |
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Clase: | Aves |
Orden: | Passeriformes |
Familia: | Emberizidae |
Especies
- Género Geospiza
- Pinzón grande de cactus (Geospiza conirostris).
- Pinzón terrestre de pico afilado (Geospiza difficilis).
- Pinzón vampiro (Geospiza difficilis septentrionalis).
- Pinzón terrestre mediano (Geospiza fortis).
- Pinzón terrestre pequeño (Geospiza fuliginosa).
- Pinzón terrestre grande (Geospiza magnirostris).
- Pinzón de cactus común (Geospiza scandens).
- Género Camarhynchus.
- Pinzón vegetariano (Camarhynchus crassirostris.)
- Pinzón grande de árbol (Camarhynchus psittacula).
- Pinzón mediano de árbol (Camarhynchus pauper).
- Pinzón pequeño de árbol (Camarhynchus parvulus).
- Pinzón carpintero (Camarhynchus pallidus).
- Pinzón de pantano (Camarhynchus heliobates).
- Género Certhidea.
- El Trinador (Certhidea olivacea).
- Género Pinaroloxias.
- Pinzón de la Isla de Cocos (Pinaroloxias inornata).
- Pinzón de clima seco.
Fin de la muestra de las especies.
Muchos niegan que esto haya sucedido por mutación espontánea porque es de suponerse que si la evolución funciona por selección natural y mutaciones espontáneas (olvidando el hecho de que las mutaciones son frecuentemente nocivas, discuta eso con mi miopía y el cáncer y el glaucoma de mucha gente) entonces debemos poder encontrar muchos fósiles de versiones anteriores de modo que a medida que viésemos del fósil mas antiguo al mas reciente pudiésemos notar en estos cambios sutiles que desembocaran finalmente en la versión actual. Sin embargo esto no sucede. No ha sucedido tal cosa en ningún fósil de ninguna especie, y por esto es que siempre andamos escuchando de 'eslabones perdidos'. Pareciera mas bien que en la evolución, en vez de ser algo progresivo y gradual, fuese algo que avanzara de a saltos.
La Pinzón
:) el articulo esta muy interesante, en cierta forma expresa uno d elos fundamentos de la vida en este planeta, adaptación o muerte.
ResponderEliminarTambien me recuerda a un episodio de los Thornberrys.